QIE Machinery

QIE Machinery

                QIE MACHINERY

2025-10-25 03:40:29

                   

¿Cómo elegir la máquina refinadora de aceite de soja adecuada?

Las máquinas de refinería de aceite de soja están diseñadas para procesar aceite de soja crudo y convertirlo en aceite comestible mediante la eliminación de impurezas, ácidos grasos libres (AGL), pigmentos y olores. El proceso de refinación generalmente incluye etapas de desgomado, neutralización, blanqueo y desodorización, lo que garantiza un aceite comestible de alta calidad.

soybean oil refining equipment

Al elegir una máquina refinadora de aceite de soja adecuada, se deben considerar exhaustivamente los siguientes factores:

Processing Capacity

Determine el volumen de procesamiento diario o anual de soja según su escala de producción. Para una producción a pequeña escala, como un pequeño taller de procesamiento de aceite comestible con un suministro diario de materia prima de soja de varios cientos de kilogramos, se puede seleccionar una refinería con la capacidad de procesamiento adecuada. Para empresas de producción a gran escala, se requiere una máquina con mayor capacidad de procesamiento para satisfacer la demanda.

  • Pequeña escala (1-10 toneladas/día): adecuado para pequeñas empresas o empresas emergentes (por ejemplo, mini refinerías)
  • Escala industrial (10-1.000 toneladas/día): Para producción a gran escala con procesos de refinación continuos.

Tipo de equipo

different soybean oil refinery machine

 

Máquinas de refinería por lotes: Adecuadas para la producción a pequeña escala, ofrecen flexibilidad operativa, pero presentan menor eficiencia de producción y mayor consumo energético.
Máquinas de refinería semicontinuas: Se encuentran entre las de tipo discontinuo y las continuas, con cierto grado de automatización y eficiencia de producción, adecuadas para la producción a mediana escala.
Máquinas de refinería continuas: Presentan un alto grado de automatización, alta eficiencia de producción y bajo consumo energético, adecuadas para la producción a gran escala.

Fuerza del fabricante

Capacidad de Investigación y Desarrollo: Un fabricante con sólidas capacidades de investigación y desarrollo puede mejorar e innovar continuamente sus equipos para satisfacer las diferentes necesidades de sus clientes.
Escala de Producción: La escala de producción del fabricante, como el área de taller y los equipos de procesamiento, refleja su nivel de fabricación. Un fabricante a gran escala tiene más probabilidades de ofrecer equipos de alta calidad.
Certificación de Cualificación: El fabricante debe contar con las certificaciones de cualificación pertinentes, como la certificación del sistema de gestión de calidad ISO9001 y la certificación CE/UE, para garantizar la calidad y la seguridad de los equipos. (Publicación relacionada: Instalar una planta procesadora completa de aceite de soja >>)

Servicio posventa

Soporte técnico: El fabricante debe poder brindar soporte técnico oportuno, incluyendo la instalación y depuración de equipos, la orientación sobre procesos y la capacitación técnica.
Suministro de repuestos: Garantizar el suministro de repuestos para reducir el tiempo de inactividad del equipo en caso de fallas.
Garantía posventa: Un buen sistema de garantía posventa, que incluya el período y el alcance de la garantía, protege los derechos e intereses de los usuarios.

Costo-efectividad

Precio: Con la premisa de satisfacer las necesidades de producción y el rendimiento del equipo, compare precios de diferentes fabricantes y modelos para elegir el equipo con una mejor relación costo-beneficio. No se limite a buscar equipos de bajo costo, ya que pueden presentar problemas como mala calidad y baja eficiencia.
Costos operativos generales: Además del precio de compra, considere también los costos operativos a largo plazo del equipo, incluyendo el consumo de energía, los costos de mantenimiento y la mano de obra, para evaluar integralmente su costo-beneficio.

Diagrama de flujo del proceso de refinación de aceite de soja

soybean oil refining process flow chart

1. Sección de Desgomado

Objetivo: Eliminar fosfolípidos, gomas y proteínas del aceite de soja crudo.
Proceso: Lavado con agua caliente (60-80 °C) para hidratar las impurezas. La centrifugación separa las gomas hidratadas del aceite.
Equipo Clave: Tanque de Desgomado, separador centrífugo de alta velocidad.

2. Sección de Neutralización (Desacidificación)

Objetivo: Eliminar ácidos grasos libres (AGL) mediante neutralización química.
Proceso: La solución de NaOH reacciona con los AGL para formar pasta oleosa. La pasta oleosa se separa mediante fuerza centrífuga.
Resultado: El índice de acidez se reduce a ≤0,1 mg KOH/g.

3. Sección de Blanqueo

Objetivo: Eliminar pigmentos, metales traza y residuos de jabón.
Proceso: El aceite se mezcla con tierra decolorante (arcilla activada) al vacío (-0,09 MPa). La filtración elimina el adsorbente usado. Resultado: Color mejorado (de amarillento a amarillo pálido).

4. Sección de desodorización

Objetivo: Eliminar compuestos volátiles (sabores desagradables, peróxidos).
Proceso: Destilación por vapor a 240-260 °C a alto vacío. Sistema de recuperación de calor de cuatro efectos para ahorrar energía.
Resultado: Aceite refinado inodoro y estable.

5. Enfriamiento e invernación (opcional)

Objetivo: Eliminar ceras y grasas saturadas para una mayor claridad.
Proceso: Enfriamiento lento a 4-10 °C para cristalizar las ceras. Filtración mediante prensa de placa y marco.

6. Filtración y envasado

Filtración de pulido final (tierra de diatomeas) para una mayor claridad.
Sistemas de llenado automatizados para embotellado/almacenamiento en tanques.

¿Cómo elegir la máquina refinadora de aceite de soja adecuada?
Scroll to top