QIE Machinery es fabricante y proveedor de maquinaria para la producción de aceite de soja, ofreciendo desde prensas individuales para uso doméstico hasta plantas completas para la industria. Si planea iniciar su propia fábrica de aceite de soja en Argentina, pero no sabe por dónde empezar, qué pasos seguir ni cuánto cuesta construir una planta de procesamiento de aceite comestible en el país, ¡contáctenos!
Esta es la mejor unidad de procesamiento de aceite vegetal para agricultores y pequeñas empresas. Esta miniplanta de procesamiento de aceite de soja se caracteriza por su alta tasa de extracción de aceite y alta eficiencia de producción, además de requerir menos espacio y una menor inversión. Esta pequeña planta de procesamiento de aceite de soja es adecuada para una producción de 1 a 20 toneladas por día. Contáctenos ahora para obtener un plan de proyecto personalizado y una lista de precios detallada.

Si desea producir aceite de soja refinado, puede adquirir la siguiente unidad de refinación junto con la pequeña planta de procesamiento de aceite vegetal. La capacidad de producción de la refinería oscila entre 1 y 5 toneladas diarias. Es apta para procesar diversos tipos de aceite crudo y convertirlos en aceite comestible.

Invertir en aceite de soja es crucial para la industria alimentaria y de combustibles. Además, contribuye a estabilizar los precios, por lo que resulta atractivo para los inversionistas que utilizan la soja en sus procesos industriales. Existen perspectivas de futuro y opciones de inversión en la producción de aceite de soja que permiten mantener los costos. Por lo tanto, establecer una planta de aceite de soja en Argentina es un excelente plan de negocios.(Noticias recientes: Inicie una planta de producción rentable de aceite de soja)
¿Cuánto cuesta instalar una pequeña planta de aceite de soja?
El costo de instalar una planta de aceite de soja está estrechamente relacionado con la capacidad de producción y el diseño del proceso. Una mayor capacidad y un mayor grado de automatización implican un mayor costo. Una pequeña planta de producción de aceite de soja de 5 toneladas diarias cuesta entre $7000 y $8000, mientras que una planta completa de procesamiento de aceite de soja de 20 a 30 toneladas diarias podría requerir entre $40 000 y $100 000. Si desea conocer el precio exacto del equipo para operar una planta de procesamiento de aceite de soja, ¡no dude en contactarnos!
Debido al aumento de la demanda de soja y sus derivados, como el aceite, Argentina se ha convertido en el principal productor y exportador mundial de aceite de soja. Anualmente, Argentina produce más de 50 millones de toneladas de soja. El cultivo de soja ocupa más del 60% de la superficie cultivable del país. Según el informe estadístico del USDA, se prevé una producción de 67 millones de toneladas de soja para el período 2020-2021. En consecuencia, se espera un aumento en la producción de aceite de soja.

Veamos ahora cuáles son los principales factores que impulsan el desarrollo de la industria de producción de aceite de soja en Argentina y por qué la instalación de una planta de aceite de soja es un proyecto prometedor.
Sin embargo, persisten dificultades logísticas desde hace tiempo. Los informes de expertos sobre las demoras indican que el problema radica en el transporte, la capacidad limitada de almacenamiento de los granos, el volumen de producción y la logística portuaria. Se requiere atención para implementar cambios en la estructura de movilización, la logística portuaria y las instalaciones de almacenamiento con el fin de incrementar el suministro de aceite de soja.
| Producción de aceite de soja por país | Producción (1000 MT) |
|---|---|
| Los 1 primeros. China | 16,576 |
| Los 2 primeros. Estados Unidos | 10,898 |
| Los 3 primeros. Argentina | 8,390 |
| Los 4 mejores. Brasil | 8,195 |
| Los 5 primeros. UE-27 | 3,154 |
| Los 6 mejores. India | 1,692 |
Argentina y Brasil son los dos países con el crecimiento más rápido en la producción de soja en relación con la superficie cultivada. En consecuencia, son los principales productores de aceite de soja y otros productos derivados. Informes del USDA muestran que un acuerdo comercial en bloque entre Argentina, Uruguay, Brasil y Paraguay genera aproximadamente el 11,3 % de la superficie sembrada, el 13,4 % de la producción y cerca del 33,2 % de las exportaciones mundiales de oleaginosas y cereales. En una década, la región se convertirá en el principal productor de oleaginosas y cereales, con una cuota de mercado mundial del 41 %.

La producción y exportación de aceite de soja en Argentina ha generado valor agregado en los productos del país y ha mantenido su posición en el mercado mundial. Ha impulsado el dinamismo en la cadena de producción agroindustrial y, a su vez, la economía del país. Por ello, establecer una planta de procesamiento de aceite de soja en Argentina resulta un proyecto rentable. En los últimos diez años, Argentina ha invertido más de 2.500 millones de dólares en el sector de la industria de procesamiento de soja. El alto nivel tecnológico aplicado a este proceso ha reducido los costos de procesamiento, lo que ha incrementado la competitividad del país.(Artículo relacionado: Máquina refinadora de aceite de soja a pequeña escala en Argentina)
En cuanto a la cuota de mercado mundial, Argentina lidera con el 43% de las exportaciones de aceite de soja, seguida por Brasil con el 23% y Estados Unidos con el 16%. Los subproductos de oleaginosas representan una parte significativa de las exportaciones del país. Argentina exporta principalmente a los Países Bajos, Italia, Indonesia y España, entre otros, sumando un total de cien países.